miércoles, 5 de junio de 2013

Actualización de la conexión de las impresoras

Puerto Serie

La primera conexión que se utilizaba para comunicar la impresora con el computador era mediante puerto serie.
en donde la transferencia se hacía bit a bit, permitía distancias largas con velocidades lentas que no superaban los 19.200 bytes/segundo.


Puerto paralelo

Luego se mejoró con el puerto paralelo, en la que las transferencias eran byte a byte permitiendo 8 conexiones paralelas consiguiendo una velocidad más rápida entre los 0.5 MB/segundo hasta los 4MB/segundo. El inconveniente era la limitación de la distancia del cable que une la impresora con el computador.


 RJ45 IEEE 802.3.

Otra forma de conexión se consiguió poniendo la impresora en red Ethernet mediante conexiones RJ 45 basadas en el estándar IEEE 802.3.

Las velocidades conseguidas superan los 10 Mb/segundo basada en el manejo de paquetes.


USB

Otra método de conexión más actual es por medio de puertos USB (Universal Serial Bus).

La velocidad vuelve a mejorar con 480Mb/segundo con las ventajas que conlleva el puerto USB: compatibilidad con varios sistemas y la posibilidad de usarla en dispositivos portátiles.

Finalmente, la conexión inalámbrica wifi, mediante el protocolo IEEE 802.11, está siendo la más novedosa. Alcanza 300 Mb/segundo y funciona tanto para impresoras de tinta, láser o multifunción.


No hay comentarios:

Publicar un comentario