jueves, 6 de junio de 2013

Como tomar una buena decisión al comprar una nueva impresora



En el siguiente vídeo mostrara una pequeña  ayuda para el momento  de elegir una buena impresora
ademas de enseñar como funciona cada tecnología de forma mas detallada.






(Este Video es Propiedad de tutorialesaitorrio )

miércoles, 5 de junio de 2013

Cuadro comparativo

Impresoras de inyección de tinta

Ventajas:

Menor costo inicial.
Menor costo energético.
Menor desembolso a la hora de comparar consumibles (tinta).
Menor tamaño.
Menor tiempo de impresión (para uno o dos hojas cada 10 minutos o más).
Las reparaciones no son baratas, pero como el precio de la impresora es bajo compensa el cambio de impresora por una nueva.

Inconvenientes:

Mayor lentitud para un alto volumen de impresión.
Mayor costo por hoja impresa (aunque esto depende mucho de la marca).

Impresoras láser

Ventajas:

Una gran velocidad para impresión por volumen (sobre todo en monocolor).
Menor costo por hoja impresa (sobre todo en monocolor, en color depende de la marca y modelo).
Mayor vida útil (en miles de hojas impresas), que no llega a compensar la diferencia de precio.

Inconvenientes:

Mayor lentitud para una impresión espaciada (tardan mucho en calentarse).
Desembolso muy elevado a la hora de comprar consumibles (tóner). No hay que olvidar el costo de la unidad DRUM si es independiente.
Muy voluminosas, sobre todo las láser color.
Reparaciones caras, que al ser muy cara la impresora no hay más remedio que pagar.
Alto consumo energético.







Actualización de la conexión de las impresoras

Puerto Serie

La primera conexión que se utilizaba para comunicar la impresora con el computador era mediante puerto serie.
en donde la transferencia se hacía bit a bit, permitía distancias largas con velocidades lentas que no superaban los 19.200 bytes/segundo.


Puerto paralelo

Luego se mejoró con el puerto paralelo, en la que las transferencias eran byte a byte permitiendo 8 conexiones paralelas consiguiendo una velocidad más rápida entre los 0.5 MB/segundo hasta los 4MB/segundo. El inconveniente era la limitación de la distancia del cable que une la impresora con el computador.


 RJ45 IEEE 802.3.

Otra forma de conexión se consiguió poniendo la impresora en red Ethernet mediante conexiones RJ 45 basadas en el estándar IEEE 802.3.

Las velocidades conseguidas superan los 10 Mb/segundo basada en el manejo de paquetes.


USB

Otra método de conexión más actual es por medio de puertos USB (Universal Serial Bus).

La velocidad vuelve a mejorar con 480Mb/segundo con las ventajas que conlleva el puerto USB: compatibilidad con varios sistemas y la posibilidad de usarla en dispositivos portátiles.

Finalmente, la conexión inalámbrica wifi, mediante el protocolo IEEE 802.11, está siendo la más novedosa. Alcanza 300 Mb/segundo y funciona tanto para impresoras de tinta, láser o multifunción.


Algunos tipos de Impresoras

Impresora de Impacto

Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de manera similar a las máquinas de escribir. Fueron las primeras que surgieron en el mercado, y aunque han perdido protagonismo frente a la impresora de inyección o la impresora láser, siguen siendo muy útiles para la impresión de formularios continuos o facturas. Las impresoras de impacto están limitadas a reproducir texto. Ya que la cinta que llevan no se le permite hacer muchas cosas con gráficos y demás que requiera más precisión y calidad, otra cosa es que tampoco lleva cinta de colores. Según cómo sea el cabezal de impresión, se dividen en dos grupos principales: de margarita y de agujas. Las de margarita incorporan una bola metálica en la que están en relieve las diversas letras y símbolos a imprimir; la bola pivota sobre un soporte móvil y golpea a la cinta de tinta, con lo que se imprime la letra correspondiente. Las impresoras de margarita y otros métodos que usan tipos fijos de letra están en completo desuso debido a que sólo son capaces de escribir texto. Las impresoras de agujas, muchas veces denominadas simplemente matriciales, tienen una matriz de pequeñas agujas que impactan en el papel formando la imagen deseada; cuantas más agujas posea el cabezal de impresión mayor será la resolución, que suele estar entre 150 y 300, siendo casi imposible superar esta última cifra.



Impresoras con Inyección de tinta

Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto coste del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 dpi.




Impresora Láser

Una impresora láser es un tipo de impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color, con gran calidad.El dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor, Por lo general son bastante caras en el mercado.



Impresora Térmica

Una impresora térmica obtiene la imagen mediante el calentamiento de papel sensible al calor. Éste es un sistema muy empleado en terminales de venta, cajeros automáticos, para imprimir tickets o recibos, o para crear etiquetas.



Impresora Plotter

Un plóter es una máquina que se utiliza junto con la computadora e imprime en forma lineal. Se utilizan en diversos campos: ciencias, ingeniería, diseño, arquitectura, etc. Muchos son monocromáticos o de 4 colores, pero los hay de ocho y doce colores.Actualmente son frecuentes los de inyección, que tienen mayor facilidad para realizar dibujos no lineales y policromos, son silenciosos, más rápidos y más precisos. Las dimensiones de los plóteres no son uniformes. Para gráficos profesionales, se emplean plóteres de hasta 157 cm de ancho, mientras que para otros no tan complejos, son de 91 a 121 cm.



Impresora Multifunción

Una impresora multifunción o dispositivo multifuncional es un periférico que se conecta a la computadora y que posee las siguientes funciones dentro de un único bloque físico:ImpresoraEscánerFotocopiadora, ampliando o reduciendo el originalFax (opcional mente)Lector de tarjetas para la impresión directa de fotografías de cámaras digitalesDisco duro (las unidades más grandes utilizadas en oficinas) para almacenar documentos e imágenesEn ocasiones, aunque el fax no esté incorporado, la impresora multifunción es capaz de controlarlo si se le conecta a un puerto USB.Un dispositivo multifunción puede operar bien como un periférico de un ordenador o bien de un modo autónomo, sin necesidad de que la computadora esté encendida. Así, las funciones de fotocopiadora y fax-módem son autónomas, mientras el escaneado no se puede llevar a cabo sin la conexión a la computadora.


Impresora Brailler

Una impresora braille es un dispositivo electrónico que permite imprimir textos e imágenes simples empleando puntos percutidos en papel y otros soportes parecidos.Este tipo de impresoras permiten imprimir braille convencional de 6 puntos, y algunas de ellas también permiten el de 8 puntos.Al igual que en las impresoras de tinta se pueden realizar dibujos simples con los caracteres, en las impresoras braille podemos emplear los puntos para realizar dibujos en el papel de manera que la persona ciega pueda sentirlos al tocarlos.


Métodos de Impresión

Tipos


Tóner.- Es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática. Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio.

Inyección de tinta.- Consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta (pequeños pixeles). Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa.

Tinta sólida.- También llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta a color (similar en consistencia a la cera de las velas).

Impacto.- Se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad.

Matriz de puntos.- La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos. 

Sublimación de tinta.-Emplean un proceso de impresión que utiliza calor para transferir tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o lienzos. Estas impresoras están principalmente pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, incluyendo fotografía a color, y son menos recomendables para texto.

¿Que son las impresoras?


Es el periférico de salida de una computadora la cual usan muchas personas y empresas, su función principal es la de traspasar la información almacenada en la computadora a una hoja o transparencia impresa de esa forma manipular dicha información de forma tangible.